E C U A N I M I D A D
«Con
el desvanecimiento del rapto, permanecí en la ecuanimidad, plenamente
consciente y alerta, y físicamente sensible al placer. Entré y permanecí en el
tercer jhana, aquel del que los Nobles declaran, ecuánime y plenamente
consciente, posee una permanencia agradable.»
Dvedha-vitakka-sutta
[fecha]
[hora]
[duración]
[precio]
Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.
ECUANIMIDAD
Mantenerse a una distancia
prudencial, desapegada del acontecimiento, ayuda a que haya una
perspectiva más objetiva de la realidad. Esta es la moderación propia de
la mirada atenta, gracias a la cual vemos las cosas tal y como son.
Preguntas frecuentes
¿QUÉ ES UPEKKHÀ?
El cuarto de los brahmavihara. Se entiende como el equilibro interior o ecuanimidad. El sujeto no toma partida por o contra ante lo que sucede. Permanece estable, abierto y receptivo.
CONTEMPLAR SIN MANIPULAR
Por regla general vamos detrás de los impulsos de la satisfacción y lo placentero, rechazando o ignorando aquello que no nos atrae. Una persona ecuánime se vive abierta y receptiva, observando sin juicios y ajena a las falsas expectativas.
ESTABILIDAD E IMPERMANENCIA
Asociadas con una gran apertura, se accede a un estado de claridad cognitiva. El meditador ve a través de una mente muy lúcida que percibe con una atención exquisita. Permanecemos en una profunda quietud y dejamos pasar.
NO TOMAR PARTIDO, NI POR, NI CONTRA
Todo es como es en cada instante. El meditador lo sabe y vive atento al presente. Sostenido por el equilibrio interior, no toda partido ni por ni contra ante todo lo que se presenta.
TESTIMONIOS
Escribe aquí tu impresionante etiqueta.
Estar con un maestro zen es todo un lujo. Contar con su enseñanza es todo un placer. Caminar de su mano en el viaje al interior de cada uno, no tiene palabras. Poder mirar dentro de una misma, nuestra luz y nuestra sombra, desde el contenido y práctica en sus talleres, no tiene precio. Gracias sensei Denkô por regar mis semillas de consciencia y presencia.
CRISTINA VEGA
(Sevilla)
Escribe aquí tu impresionante etiqueta.
Esta enseñanza sobre la "Ecuanimidad" se convirtió en un tiempo y espacio para el autocuidado. Una oportunidad para vaciar nuestras heridas emocionales y abrazar nuestros miedos. Todo un regalo para el corazón. Muy recomendable.
MARÍA JOSÉ VILLAR
(Alicante)
Escribe aquí tu impresionante etiqueta.
Ecuanimidad compasiva, saber estar, paciencia. Vivir con atención se han convertido en mi vida en práctica diaria, saber simplemente que esa magia de vivir el momento presente es práctica, entrega y tras varios cursos, talleres donde el acompañamiento amoroso del Maestro Denkô Mesa, enseñanza, práctica y disfrute han posibilitado ese click que recoloca el eje y posibilita ver las cosas tal y como son, disolviendo sufrimiento.
ANABELLA MARCOS
(Huelva)
Denkô Mesa
Maestro budista zen, presidente y director espiritual de la Comunidad Budista Zen Luz del Dharma, licenciado en Filología Hispánica por la ULL y profesor del Máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza. Ha publicado varios libros: En los espacios del silencio, Zen, entrega y confianza, Presencia invisible, El viejo arte de darse cuenta, Zen: aroma eterno, Quietud, Mindfulness para la vida: diez pasos para el bienestar y de próxima aparición La mirada interior. Dirige retiros e imparte conferencias, cursos y talleres relacionados con las prácticas meditativas, acercando el conocimiento del budismo a todo tipo de personas mediante un lenguaje claro, directo y sencillo.
Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.
Contenidos del curso
[Actividad/Contenido]
[Actividad/Contenido]
[Actividad/Contenido]
[Actividad/Contenido]
[Actividad/Contenido]