ĀNĀPĀNASATI
Uno de los soportes en las prácticas meditativas
consiste en establecer
un contacto permanente con el flujo respiratorio:
ānāpāna,
flujo natural y alternado de inspirar y exhalar
sati, atención consciente).
La clave está en aprender a seguir el
movimiento sin distracciones.
[fecha]
[hora]
[duración]
[precio]
LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE
La respiración es iniciada de manera espontánea en el sistema nervioso central. El ciclo natural de la inspiración y la espiración, puede ser modificado para mayor beneficio del sujeto. Una buena respiración ayuda a oxigenar mejor el cerebro, por lo tanto, estará más calmado, ya que lo tendremos menos activo y relajado. Se activa así el sistema parasimpático.
ABIERTO AL PÚBLICO EN GENERAL
EXPOSICIÓN TEÓRICA
PRÁCTICAS
MEDITACIÓN GUIADA
DIÁLOGO
PREGUNTAS AL MAESTRO
Contenidos del curso
[Actividad/Contenido]
[Actividad/Contenido]
[Actividad/Contenido]
[Actividad/Contenido]
[Actividad/Contenido]
INSPIRACIÓN
«Durante la práctica de la meditación se trata de enfocar la atención en la respiración sin querer cambiarla, solo observándola tal y como surge. Con el tiempo suele suceder que la respiración cambia por sí sola, se va haciendo más amplia y profunda, pero no hay que buscarla, viene sola. En relación al flujo respiratorio, entre la toma de aire (inhalación) y el soltar el aire (exhalación), merece la pena que observemos que todo cuanto acontece en el universo tiene tres fases: un fenómeno surge en un determinado momento, se desarrolla por un tiempo y luego desaparece. Gracias al contacto estable y fluido con la respiración, podemos observar los fenómenos sin distraernos»
Denkô Mesa
Maestro budista zen, presidente y director espiritual de la Comunidad Budista Zen Luz del Dharma, licenciado en Filología Hispánica por la ULL y profesor del Máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza. Ha publicado varios libros: En los espacios del silencio, Zen, entrega y confianza, Presencia invisible, El viejo arte de darse cuenta, Zen: aroma eterno, Quietud, Mindfulness para la vida: diez pasos para el bienestar y La mirada interior. Dirige retiros e imparte conferencias, cursos y talleres relacionados con las prácticas meditativas, acercando el conocimiento del budismo a todo tipo de personas mediante un lenguaje claro, directo y sencillo.