Estamos procesando el pago

CURSO AUTODIRIGIDO

INICIACIÓN AL BUDISMO ZEN

La meditación (zazen) es la expresión natural de quien tú eres.
El budismo invita a recogernos en la intimidad del silencio y la quietud contemplativa.
La tradición zen recoge este hermoso legado espiritual.

Escribe aquí tu impresionante etiqueta.

[Fecha]

[Hora]

[Duración]

Sesiones en directo

Fecha de inicio

[Fecha de inicio]

Fecha de fin

[Fecha de fin]

Calendario

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

Todos los miércoles

22:00

2 horas/día

Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.

INICIACIÓN AL BUDISMO ZEN


En este curso ofrezco un acercamiento a la práctica de la meditación zen, explicando de manera detallada cuáles son los fundamentos de la misma, así como presentando una breve exposición de la tradición espiritual en la que se sustenta y desarrolla. Meditar es cuidar, mimar y atender con energía estable el mantenimiento de la conciencia.

Contenidos del curso

[Actividad/Contenido]

[Actividad/Contenido]

[Actividad/Contenido]

[Actividad/Contenido]

[Actividad/Contenido]

FACILITADO POR EL MAESTRO ZEN DENKÔ MESA

Denkô Mesa

Maestro budista zen, presidente y director espiritual de la Comunidad Budista Zen Luz del Dharma, licenciado en Filología Hispánica por la ULL y profesor del Máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza. Ha publicado varios libros: En los espacios del silencio, Zen, entrega y confianzaPresencia invisible, El viejo arte de darse cuenta, Zen: aroma eterno, Quietud, Mindfulness para la vida: diez pasos para el bienestar y de próxima aparición La mirada interior. Dirige retiros e imparte conferencias, cursos y talleres relacionados con las prácticas meditativas, acercando el conocimiento del budismo a todo tipo de personas mediante un lenguaje claro, directo y sencillo.

Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es meditar?

Meditar es una expresión natural de lo somos. Considerarla como una técnica para alcanzar algo es un error. Meditar es habitar en el presente. Este viejo arte del darse cuenta forma parte del legado espiritual y cultural de todos los pueblos del planeta. Cada doctrina, camino o filosofía de conocimiento emplea sus propias didácticas para expandir la conciencia, pero en verdad, en todas aparece la naturalidad y la simplicidad de la experiencia. Meditar es un regreso amoroso al fundamento tierno de nuestro ser.

¿Qué puede aportar el budismo zen a nuestra sociedad?

Sólo mirando cada uno hacia sí mismo, curando su propio odio, su propia decepción, su propio enfado podremos evitar colaborar en ese despropósito de proyecciones inconscientes. Los culpables no son los otros. En el budismo no se habla de culpa, sino de asunción de la propia responsabilidad. Debemos pasar del yo al nosotros.

¿Es el zen una religión?

Religare viene del latín y significa 'volver a unir'. En este sentido el budismo es religión. Si por el contrario pensamos en un conjunto de dogmas y creencias, entonces el budismo no es una religión.

¿Qué fue lo que descubrió Siddharta Gautama?

La experiencia de aquel hombre llamado Shidarta Gautama es un hito que marca un antes y un después en la historia de la humanidad. Tras practicar las tendencias yógicas y ascéticas de su época, finalmente Shiddharta optó por adquirir una postura meditativa correcta en la que el cuerpo, la emoción y la mente se manifiestan en plena libertad y alcanzó un estado exento de dolencias innecesarias. Realizó la naturaleza original de toda existencia, esto es, vacuidad.

CONTACTA CONMIGO

Nombre

Dirección e-mail

Teléfono

Asunto

Escribe aquí tu mensaje

He leído y acepto los Términos y condiciones

He leído y acepto la Política de privacidad

Acepto recibir información comercial

¡Gracias por tu mensaje!

Etiqueta

Días de prueba:$dias

Repite tu email *